🧾 Duplicidad de acta de nacimiento: cómo eliminar un acta duplicada y evitar bloqueos de trámites
¿Sabías que tener dos actas de nacimiento a nombre de una misma persona puede impedirte acceder a derechos tan básicos como una pensión o un trámite de seguridad social? Aunque no es común, la duplicidad de registro es un problema legal más frecuente de lo que parece, y puede generar serios bloqueos administrativos.
En esta entrada te explico qué es, cómo identificarla, y qué camino legal seguir para resolverla de forma definitiva.
¿Qué es la duplicidad de acta de nacimiento?
La duplicidad ocurre cuando una persona aparece registrada dos veces en el Registro Civil, generalmente con:
-
Diferente fecha o lugar de nacimiento,
-
Diferente nombre de uno de los progenitores,
-
Variaciones ortográficas,
-
O un segundo registro hecho por desconocimiento o mala fe.
Esto puede originarse por diversas causas: errores administrativos, separación de los padres, adopciones no formalizadas correctamente, o incluso intentos de suplantación de identidad.
¿Qué problemas puede causar tener dos actas?
Tener dos registros de nacimiento puede parecer algo inofensivo, pero legalmente es un problema serio. Algunas consecuencias son:
-
Imposibilidad de obtener CURP, pasaporte o INE,
-
Rechazo en trámites de seguridad social o pensión,
-
Bloqueos para herencias o nombramientos de beneficiarios,
-
Dificultades para acreditar tu identidad.
En casos como el que recientemente resolvimos en el despacho, un cliente no podía iniciar el trámite de pensión porque su CURP estaba ligada a dos registros distintos. Hasta que no se resolviera la duplicidad, el IMSS no aceptaba el trámite.
¿Cómo se resuelve legalmente?
La vía correcta para eliminar un acta duplicada es mediante un juicio de nulidad de acta de nacimiento, el cual puede tramitarse en juzgado civil o familiar (según el estado).
El juez valorará:
-
Qué acta es la más antigua y verídica,
-
Qué acta fue realizada de forma dolosa o errónea,
-
Qué acta se ha utilizado constantemente por la persona.
Al final del juicio, se ordena la nulidad de una de las actas, lo cual permite corregir los registros oficiales y continuar con los trámites legales detenidos.
Caso real: un paso más hacia la justicia documental
En nuestro despacho obtuvimos recientemente una sentencia favorable en un juicio de nulidad por duplicidad de actas. El juez ordenó eliminar la más reciente, que había sido registrada años después con datos modificados, lo cual impedía iniciar el trámite de pensión del cliente.
Gracias a esta resolución, ya es posible continuar con los trámites ante el IMSS y acceder a ese derecho legítimo.
¿Cómo saber si tengo duplicidad?
-
¿Tu CURP aparece con inconsistencias?
-
¿Tienes dos actas con datos similares pero no idénticos?
-
¿En alguna oficina te han dicho que “tienes doble registro”?
Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, es momento de consultar con un abogado especializado. No dejes que un problema de papeles bloquee tus derechos.
Conclusión
La duplicidad de acta de nacimiento no solo es un tema técnico del Registro Civil: puede afectar tus derechos civiles, laborales, patrimoniales y familiares.
Si enfrentas este problema o conoces a alguien que lo esté viviendo, no lo dejes pasar. En el despacho con Abogada | Myriam Uribe te acompañamos en el proceso con empatía, técnica jurídica y enfoque humano.
¿Te gustaría una consulta personalizada sobre este tema? Escríbeme a través de mis redes sociales o contáctame directamente para agendar tu cita.
📍 Nuevo Laredo, Tamaulipas
📞 WhatsApp: [867-104-99-06]
📱 Facebook: https://www.facebook.com/Abogada.MyriamUribe/
Comentarios
Publicar un comentario